Ambiente
Neto cero, carbono libre, carbono incorporado y carbono compensador: cada concepto es un paso en la dirección correcta para enfrentar la emergencia climática, pero la terminología necesita ser desmitificada.
La compañía Pomera Maderas, ubicada en Virasoro, provincia de Corrientes, logró su tercera recertificación alcanzado 15 años ininterrumpidos de manejo forestal bajo los estándares del Forest Stewardship Council®i (FSC®), organización internacional sin fines de lucro que promueve el manejo responsable de los bosques del mundo.
El Concejo Deliberante de esa ciudad votó por unanimidad la creación del área natural protegida municipal «Parque Natural Humedales del Arroyo el Curro».
A través de la puesta en vigencia de la Ley N° 10.933, la provincia fomenta la utilización de energías renovables en el ámbito público y privado, asignando fondos para su desarrollo e implementación en todo el territorio provincial, y premiando con exenciones impositivas la eficiencia energética.
El establecimiento rural dedicado a la ganadearía de monte ubicado en Gualeguaychú ya contaba con convenio e inscripción como reserva natural provincial
Las organizaciones firmantes solicitan a la Comisión la realización de una auditoría externa e independiente con el fin de evaluar el Contrato ROU-UPM y sus consecuencias potenciales sobre el ambiente y los derechos humanos
Pensar el cambio climático como un suceso a futuro es cosa del pasado y el hecho de no haber sabido actuar ante las señales de alerta de las últimas décadas implica que hoy tengamos que asumir que «el cambio climático sucede ahora»
La comisión directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) expresó oficialmente el apoyo a la apertura de una tecnicatura de guardaparques en la provincia
La empresa que lo construyó y la Municipalidad de Pueblo Belgrano tienen 180 días para “recomponer las condiciones del ambiente”