
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 219.952.546,15 pesos, y se estipula un plazo de ejecución de 180 días corridos.
Detalles técnicos de la obra
El proyecto consiste en liberar la planta baja del edificio para que la misma se pueda dejar para el uso exclusivo de talleres. Para ello se construirá una planta alta, destinada al sector de oficinas y aulas.
Se intervendrá una superficie total de 793,84 m2, que contará con 7 aulas, 3 talleres, 1 Salón de Usos Múltiples y 1 sector de sanitarios. También se contempló la construcción de un espacio de apoyo de uso común, como un playón deportivo.
La construcción se programa con un sistema de “Arquitectura Modular”, basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales. Los cerramientos verticales serán de paneles aislantes de poliuretano inyectado de 50 mm encastrables, con pisos PVC de alto tránsito. La cubierta será de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea Moderna en ventanas y puertas.
Tres empresas presentaron sus ofertas: Mecall SRL; Peterson Orlando José María; y Constructora Cardenal SAS-GEC SA Unión Transitoria.
relacionadas
Firmaron contrato de inicio de obra para construir 124 viviendas en Gualeguaychú
Continúan las exportaciones desde el puerto de Concepción del Uruguay
Confirmaron fecha para la Expo Concepción 2023 en CDU