
De los 159 mil millones que están destinados a proyectos de inversión, $ 59.126.763.000,00 dependen de aportes del Gobierno Nacional.
La mayor parte de la inversión prevista –precisa un informe del diario Redes de Noticias- estaba destinada a la Dirección Provincial de Vialidad. Un total de $ 28.346.544.000,00 (casi la mitad de los recursos previstos para la Vialidad), dependía de Aportes del Gobierno Nacional.
El segundo mayor recorte lo sufrirá la Unidad Ejecutora Provincial, encargada de la realización de la mayoría de las obras de infraestructura y mantenimiento, que tiene en riesgo la llegada de $ 15.882.020.000,00, un 35% de sus recursos previstos.
La Dirección de Obras Sanitarias esperaba contar con $ 5.421.000.000,00 de aportes del Gobierno Nacional, un 72% del total presupuestado.
La Secretaría Ministerial de Planeamiento, Infraestructura y Servicios contaba con $ 5.158.686.000,00 de aportes del Gobierno Nacional, de los $ 6.224.686.000 totales presupuestados (un 82%).
En la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones sólo $ 2.762.513.000 dependen del aporte nacional sobre un total de $ 19.694.513.000.Fuente: Diario Redes de Noticias
relacionadas
EPRE autoriza nuevos aumentos de energía eléctrica
Uocra: «80 mil empleos menos en la construcción en Entre Ríos»
Secretos para vender una casa en pleno divorcio o pelea familiar y que no juegue en contra del precio